La Fiscalía Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que condene a 42 años y medio de prisión a Luis Bárcenas. El Ministerio Fiscal considera que se cometieron hasta seis delitos distintos: cohecho, fraude fiscal, blanqueo de capitales, falsedad documental, apropiación indebida y tentativa de estafa procesal.
El escrito de acusación contra los 42 imputados que se sentarán en el banquillo del primer juicio del caso Gürtel afecta también a Álvaro Lapuerta y Ángel Sanchis como otros dos extesoreros.
Para Lapuerta, la Fiscalía pide tres años de prisión por apropiación indebida. Para Sanchis, ocho años por blanqueo, fraude fiscal y falsedad documental. La actividad delictiva de ambos estaría condicionada con la ayuda prestada a Bárcenas. Lapuerta le habría permitido hacerse con parte del dinero B del Partido Popular y Sanchis le habría ayudado a poner a salvo parte de su dinero tras estallar el caso Gürtel.
La acusación se dirige también directamente contra el propio Partido Popular. No como acusado, pero sí como partícipe a título lucrativo, ya que el Ministerio Público entiende que, aunque no participó en el delito, sí se benefició de los tejemanejes entre la trama corrupta y dos de sus alcaldes madrileños: Jesús Sepúlveda (Pozuelo de Alarcón) y Guillermo Ortega (Majadahonda). A cambio de varias adjudicaciones, ambos lograron de Gürtel el dinero necesario para sus campañas como candidatos populares.
En la misma situación se encuentra la mujer de Sepúlveda, la ex ministra de Sanidad Ana Mato. También ella se benefició de las atenciones de Gürtel a su familia y debería devolver los beneficios que obtuvo en regalos, viajes, fiestas familiares pagadas por la trama. En concreto se le reclama 28.467,53 euros, que corresponden a los «regalos y servicios turísticos de los que fue personalmente beneficiaria», además del 50% de los regalos de los que fueron beneficiarios sus hijos.
En cuanto al ex alcalde y ex senador Sepúlveda, Anticorrupción cifra su pena en mas de 15 años de prisión.
La petición más elevada de prisión presentada por las fiscales del caso, Concepción Sabadell y Concepción Nicolás, corresponde al presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa: más de 110 años de cárcel. En los medios de prueba propuestos para el juicio, las fiscales reclaman que comparezca como testigo la ex presidenta popular Esperanza Aguirre.
En cuanto al ex consejero de la comunidad de Madrid Alberto López Viejo, la solicitud es de 29 años y medio de prisión.
Entre los acusados ilustres también está el ex diputado del PP Jesús Merino: tres años y nueve meses
El juez Pablo Ruz dictó el auto en el que mandaba al banquillo a 43 imputados (luego a uno se le retiró por prescripción) y daba un plazo de un mes a las acusaciones para presentar sus escritos, como hoy ha hecho Anticorrupción y harán en breve el resto de partes como el Partido Socialista.
Luego será el turno de las defensas, que presentarán sus escritos, después de lo cual Ruz enviará los documentos de acusaciones y defensas a la Sección Segunda de lo Penal, que será la encargada de celebrar el juicio.
El juicio respecto a la parte de la investigación que Ruz ha denominado Época I: 1999-2005 será sólo el primero, porque el juez sigue instruyendo lo referido a los años posteriores para un segundo juicio en el que volverían a estar algunos de los acusados en este, entre ellos la cúpula de la trama y el ex tesorero Bárcenas.
Bárcenas se enfrentará a 42 años de cárcel
-
Las asociaciones de víctimas de violencia de género hace años que vienen reclamando un cambio de... -
El Ministerio Fiscal solicita 12 años y cinco meses de cárcel para un acusado de dejar a su pareja... -

El Ministro de Justicia ha acogido una reunión del grupo de trabajo...
-
Un secretario de un juzgado de Mataró se enfrenta a una petición de dos años y ocho meses de cárcel y de... -
Una de las primeras acusaciones populares que se personó en el caso Gürtel tras estallar el escándalo en... -
Recurso Nº: 1765/2014 T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal SENTENCIA Sentencia Nº:... -
La juez que acaba de archivar el caso de los cuatro chicos imputados por vejar y violar a una adolescente... -

Si las partes acusadoras están conformes con el Auto de Conclusión del...
-
La entrada y registro de una morada por funcionarios de la Agencia Tributaria «solo cabe con el... -
BERNALDO-LOMAS ABOGADOS se constituye como parte en un procedimiento abreviado seguido en el Juzgado de... -
Es cada vez más frecuente encontrarnos con supuestos en los que personas resultan imputadas penalmente... -
En Torremolinos había un lugar que era como el Austwitch de los perros españoles, una mal llamada... -
La magistrada María Elena González, titular del Juzgado de lo penal número 2 de Oviedo, ha dictado... -
La sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Granada de 3 de abril de 2.009 nos... -
Siete de cada diez reclusos que abandonan la prisión no vuelven a ingresar en ella al no cometer nuevos... -
El director del despacho BERNALDO-LOMAS ABOGADOS participa en el número 22 de enero de 2016 de Revista de... -

El Gobierno afirma que en lo que va a de año 2014 sólo ha concedido el...
-
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, y el director de Cáritas Diocesana,... -
Manuel Fernández Castiñeiras, autor confeso del hurto del Códice Calixtino en la Catedral de Santiago de... -

La Organización Mundial de la Salud ha venido definiendo como droga “toda...
