La Fiscalía Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que condene a 42 años y medio de prisión a Luis Bárcenas. El Ministerio Fiscal considera que se cometieron hasta seis delitos distintos: cohecho, fraude fiscal, blanqueo de capitales, falsedad documental, apropiación indebida y tentativa de estafa procesal.
El escrito de acusación contra los 42 imputados que se sentarán en el banquillo del primer juicio del caso Gürtel afecta también a Álvaro Lapuerta y Ángel Sanchis como otros dos extesoreros.
Para Lapuerta, la Fiscalía pide tres años de prisión por apropiación indebida. Para Sanchis, ocho años por blanqueo, fraude fiscal y falsedad documental. La actividad delictiva de ambos estaría condicionada con la ayuda prestada a Bárcenas. Lapuerta le habría permitido hacerse con parte del dinero B del Partido Popular y Sanchis le habría ayudado a poner a salvo parte de su dinero tras estallar el caso Gürtel.
La acusación se dirige también directamente contra el propio Partido Popular. No como acusado, pero sí como partícipe a título lucrativo, ya que el Ministerio Público entiende que, aunque no participó en el delito, sí se benefició de los tejemanejes entre la trama corrupta y dos de sus alcaldes madrileños: Jesús Sepúlveda (Pozuelo de Alarcón) y Guillermo Ortega (Majadahonda). A cambio de varias adjudicaciones, ambos lograron de Gürtel el dinero necesario para sus campañas como candidatos populares.
En la misma situación se encuentra la mujer de Sepúlveda, la ex ministra de Sanidad Ana Mato. También ella se benefició de las atenciones de Gürtel a su familia y debería devolver los beneficios que obtuvo en regalos, viajes, fiestas familiares pagadas por la trama. En concreto se le reclama 28.467,53 euros, que corresponden a los «regalos y servicios turísticos de los que fue personalmente beneficiaria», además del 50% de los regalos de los que fueron beneficiarios sus hijos.
En cuanto al ex alcalde y ex senador Sepúlveda, Anticorrupción cifra su pena en mas de 15 años de prisión.
La petición más elevada de prisión presentada por las fiscales del caso, Concepción Sabadell y Concepción Nicolás, corresponde al presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa: más de 110 años de cárcel. En los medios de prueba propuestos para el juicio, las fiscales reclaman que comparezca como testigo la ex presidenta popular Esperanza Aguirre.
En cuanto al ex consejero de la comunidad de Madrid Alberto López Viejo, la solicitud es de 29 años y medio de prisión.
Entre los acusados ilustres también está el ex diputado del PP Jesús Merino: tres años y nueve meses
El juez Pablo Ruz dictó el auto en el que mandaba al banquillo a 43 imputados (luego a uno se le retiró por prescripción) y daba un plazo de un mes a las acusaciones para presentar sus escritos, como hoy ha hecho Anticorrupción y harán en breve el resto de partes como el Partido Socialista.
Luego será el turno de las defensas, que presentarán sus escritos, después de lo cual Ruz enviará los documentos de acusaciones y defensas a la Sección Segunda de lo Penal, que será la encargada de celebrar el juicio.
El juicio respecto a la parte de la investigación que Ruz ha denominado Época I: 1999-2005 será sólo el primero, porque el juez sigue instruyendo lo referido a los años posteriores para un segundo juicio en el que volverían a estar algunos de los acusados en este, entre ellos la cúpula de la trama y el ex tesorero Bárcenas.
Bárcenas se enfrentará a 42 años de cárcel
-
El Gobierno saca adelante la reforma del Código Penal que incluirá la prisión permanente revisable. Esta...
-
La libertad y el anonimato que aporta muchas veces la Red, ha contribuido a que se lleven a cabo...
-
El acusado en este procedimiento fue condenado con hace varios años a la pena de cuatro meses de arresto...
-
Se aprovechó de la estrecha relación que mantenía con su cliente y de la confianza que éste tenía...
-
Lo que explicaremos en este artículo es el uso indebido de vehículos de motor, es decir, la sustracción...
-
El Alto Tribunal defiende que la práctica del nudismo tiene su límite en la convivencia y en la...
-
La determinación de cuál sea el bien jurídico protegido en estos delitos...
-
El Ministerio del Interior podrá decidir, por razones de urgencia, la...
-
Siete de cada diez reclusos que abandonan la prisión no vuelven a ingresar en ella al no cometer nuevos...
-
Cuando la pensionista Josefa Martínez Machado murió el 18 de septiembre de 1992, su hijo Rafael Alfonso...
-
La secretaria judicial de un Juzgado de Primera Instancia de Madrid es imputada por la comisión de un...
-
Se absuelve al acusado -abogado de los querellantes- del delito de apropiación indebida por el que fue...
-
La Guardia Civil interrogó a unas cien personas por la publicidad dada a la grabación de dos jóvenes...
-
La Audiencia Provincial de Murcia ha anulado, por prescripción, la sentencia de un Juzgado de Instrucción...
-
El Ministro de Justicia ha acogido una reunión del grupo de trabajo...
-
Con la modificación del Código Penal aumentan los plazos de cancelación de antecedentes...
-
El titular del Juzgado de Instrucción nº1 de Ourense decide procesar a la madre de un bebé y a su pareja...
-
El juez no podrá prorrogar los plazos de instrucción de las causas penales si no es a instancias del...
-
Los conceptos de “costa”, “gasto” y “crédito” son aplicables en todos los órdenes jurisdiccionales y en...
-
Un juzgado de Barcelona ha condenado por primera vez en España una agresión racista en la que la víctima...