Las denuncias podrán hacerse por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder especial (artículo 265 LECrim).
Si la denuncia se hace por escrito, deberá estar firmada por el denunciante; y si no pudiere hacerlo, por otra persona a su ruego. La autoridad o funcionario que la recibiere rubricará y sellará todas las hojas a presencia del que la presentare, quien podrá también rubricarla por sí o por medio de otra persona a su ruego.
Cuando la denuncia sea verbal, se extenderá un acta por la autoridad o funcionario que la recibiere, en la que, en forma de declaración, se expresarán cuantas noticias tenga el denunciante relativas al hecho denunciado y a sus circunstancias, firmándola ambos a continuación. Si el denunciante no pudiere firmar, lo hará otra persona a su ruego (artículo 266 LECrim).
El Juez, Tribunal, Autoridad o funcionario que recibieren una denuncia verbal o escrita harán constar atendiendo a su documentación, o por otros medios que reputen suficientes, la identidad de la persona del denunciante. Si éste lo exigiere, le darán un resguardo de haber formalizado la denuncia (artículo 268 LECrim).
Requisitos formales y materiales en la denuncia.
-
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional rechaza la validez de la...
-
El Ministerio del Interior podrá decidir, por razones de urgencia, la...
-
La Audiencia Provincial de Alicante ha sentenciado el pago a plazos de una indemnización de casi 236.000...
-
Una de las primeras acusaciones populares que se personó en el caso Gürtel tras estallar el escándalo en...
-
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita 29 años de prisión para el miembro de ETA Josu...
-
La secretaria judicial de un Juzgado de Primera Instancia de Madrid es imputada por la comisión de un...
-
La Audiencia Nacional (AN) ha negado a un vecino de Huelva absuelto en un proceso de corrupción de...
-
La firma BERNALDO-LOMAS ABOGADOS consigue resolución absolutoria respecto de unos hechos ocurridos en el...
-
El pasado 2 de febrero fue remitida al Senado la tramitación de la ambiciosa y profusa reforma del Código...
-
El Bufete, actuando como defensa de un acusado por conducir sin puntos en...
-
La Audiencia Provincial de Granada ha condenado a J.R.A. a la pena 20 días de cárcel –sustituida por...
-
Como reitera la jurisprudencia, la eximente sexta del artículo de miedo insuperable no requiere la...
-
El texto establece con detalle las potestades de intervención policial...
-
El Tribunal Supremo ha confirmado un conjunto de penas que suman treinta y cinco años y medio de cárcel y...
-
El oftalmólogo Luis Antonio Outeiriño fue condenado en abril de 2014 a pagar 57.753 euros a Adrián Pérez...
-
En Torremolinos había un lugar que era como el Austwitch de los perros españoles, una mal llamada...
-
Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1ª). Sentencia núm. 110/2008 de 20 febrero...
-
Se declara haber lugar en parte al recurso de casación interpuesto contra sentencia desestimatoria de la...