Las denuncias podrán hacerse por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder especial (artículo 265 LECrim).
Si la denuncia se hace por escrito, deberá estar firmada por el denunciante; y si no pudiere hacerlo, por otra persona a su ruego. La autoridad o funcionario que la recibiere rubricará y sellará todas las hojas a presencia del que la presentare, quien podrá también rubricarla por sí o por medio de otra persona a su ruego.
Cuando la denuncia sea verbal, se extenderá un acta por la autoridad o funcionario que la recibiere, en la que, en forma de declaración, se expresarán cuantas noticias tenga el denunciante relativas al hecho denunciado y a sus circunstancias, firmándola ambos a continuación. Si el denunciante no pudiere firmar, lo hará otra persona a su ruego (artículo 266 LECrim).
El Juez, Tribunal, Autoridad o funcionario que recibieren una denuncia verbal o escrita harán constar atendiendo a su documentación, o por otros medios que reputen suficientes, la identidad de la persona del denunciante. Si éste lo exigiere, le darán un resguardo de haber formalizado la denuncia (artículo 268 LECrim).

Requisitos formales y materiales en la denuncia.
-
La firma BERNALDO-LOMAS se persona como acusación particular en un procedimiento abreviado por un delito... -
Reforma del Código penal. Parte especial Parte 17: Arts. 446-468.... -
Compraban cientos de frigoríficos viejos y los trituraban sin los debidos controles liberando a la... -
El juez no podrá prorrogar los plazos de instrucción de las causas penales si no es a instancias del... -
La presunción de inocencia ha sido tratada reiteradamente en STS de 5 de julio de 2013, STS 602/2013, ROJ... -
La Audiencia de Málaga ha confirmado la sentencia dictada por un juzgado de lo Penal en la que se condenó... -
La Sección Segunda pide al Parlamento que castigue con una pena superior el amaño de partidos porque... -

Los elementos subjetivos pueden ser considerados como las partes y el...
-

El Ministro de Justicia ha acogido una reunión del grupo de trabajo...
-
Un nuevo caso de descoordinación policial ha hecho que un mismo hecho termine en dos juzgados de la... -
El director del despacho BERNALDO-LOMAS ABOGADOS participa en el número 22 de enero de 2016 de Revista de... -
La Audiencia de Palma ratifica la condena por lesiones pero revoca parcialmente la sentencia con una pena... -
La Audiencia Provincial de Murcia ha anulado, por prescripción, la sentencia de un Juzgado de Instrucción... -
El Tribunal Supremo ha confirmado la resolución de la Audiencia Provincial de la Rioja (Sección Civil)... -
La Audiencia Provincial de Málaga confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 contra un vecino... -

TRIBUNAL SUPREMO
Sala de lo...
-

Con la modificación del Código Penal aumentan los plazos de cancelación de antecedentes...
-
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, y el director de Cáritas Diocesana,... -
No vamos a descubrir ahora el poder de las nuevas tecnologías, el progreso que suponen y lo que nos...

