Una de las primeras acusaciones populares que se personó en el caso Gürtel tras estallar el escándalo en el año 2009, solicita en su escrito de conclusiones que se cite como testigo en la vista al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en calidad de responsable del Partido Popular cuando ocurrieron los hechos.
También solicita, como ya hizo la Fiscalía Anticorrupción, la declaración testifical de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. La red Gürtel recibió de la administración autonómica madrileña unos 400 contratos, la gran mayoría amañado, para organizar actos de propaganda donde intervenía Esperanza Aguirre.
En dicho escrito de acusación se sostiene que se produjo una actuación concertada entre numerosos dirigentes del PP y la trama empresarial liderada por Francisco Correa «para la captación de negocio mediante adjudicaciones de contratos públicos, ayudas y subvenciones a favor de sus empresas o de terceros».
La acusación popular manifiesta en su escrito que los dirigentes del PP contra los que dirige su acusación se valieron de «la autoridad que ostentaban algunos de ellos como cargos con representación política o con responsabilidad orgánica en el PP, para intervenir en irregulares procesos administrativos de contratación o de concesión de ayudas, eludiendo los principios que rigen la contratación pública (publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia)».
Así pues, dicho escrito solicita 31 años de cárcel para Bárcenas por ocho delitos, entre ellos el delito electoral tipificado en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que penaliza con penas de hasta cuatro años de cárcel a «los administradores generales y de las candidaturas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que falseen las cuentas, reflejando u omitiendo indebidamente en las mismas aportaciones o gastos o usando de cualquier artificio que suponga aumento o disminución de las partidas contables».
El escrito de calificación también contempla a la exministra Ana Mato y al propio Partido Popular como partícipes a título lucrativo de los delitos cometidos por alguno de sus dirigentes.
La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
HomeActualidad Jurídica La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
-
El hecho de haber abusado sexualmente de un menor de 11 años y que ella fuese mayor de edad no han sido...
-
Los acusados detuvieron a la nuera del letrado para que este lograra la custodia de sus nietos, según el...
-
La firma BERNALDO-LOMAS ABOGADOS se ha personado en un procedimiento por introducción de cocaina en...
-
La Audiencia Nacional (AN) ha negado a un vecino de Huelva absuelto en un proceso de corrupción de...
-
La propuesta se contempla en una sentencia de la sección segunda que tiene como ponente a su presidente,...
-
La Fiscalía Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que condene a 42 años y medio de prisión a Luis...
-
La condena, que incluye 4.200 de multa, las costas del proceso y el pago de una indemnización de casi...
-
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo resuelve, en fecha 16 de enero de 2015 y que ha sido dada a...
-
El Tribunal Supremo ha confirmado la resolución de la Audiencia Provincial de la Rioja (Sección Civil)...
-
La libertad y el anonimato que aporta muchas veces la Red, ha contribuido a que se lleven a cabo...
-
Un secretario de un juzgado de Mataró se enfrenta a una petición de dos años y ocho meses de cárcel y de...
-
Un guardia civil deberá ingresar en la prisión madrileña de Alcalá Meco para cumplir una pena de cuatro...
-
El oftalmólogo Luis Antonio Outeiriño fue condenado en abril de 2014 a pagar 57.753 euros a Adrián Pérez...
-
Ambas son formas de proveer de derechos exclusivos de explotación a las...
-
El Juzgado de lo Penal número 11 de Sevilla ha condenado a tres meses de cárcel a un osteópata por un...
-
El Tribunal Supremo confirma seis años de cárcel impuesta a un hombre acusado de atracar a mano armada en...
-
El juzgado de Instrucción número 5 de los de León condenó a 20 días de multa a razón de diez euros...
-
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por una paciente en solicitud...
-
Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1ª). Sentencia núm. 110/2008 de 20 febrero...