Una de las primeras acusaciones populares que se personó en el caso Gürtel tras estallar el escándalo en el año 2009, solicita en su escrito de conclusiones que se cite como testigo en la vista al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en calidad de responsable del Partido Popular cuando ocurrieron los hechos.
También solicita, como ya hizo la Fiscalía Anticorrupción, la declaración testifical de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. La red Gürtel recibió de la administración autonómica madrileña unos 400 contratos, la gran mayoría amañado, para organizar actos de propaganda donde intervenía Esperanza Aguirre.
En dicho escrito de acusación se sostiene que se produjo una actuación concertada entre numerosos dirigentes del PP y la trama empresarial liderada por Francisco Correa «para la captación de negocio mediante adjudicaciones de contratos públicos, ayudas y subvenciones a favor de sus empresas o de terceros».
La acusación popular manifiesta en su escrito que los dirigentes del PP contra los que dirige su acusación se valieron de «la autoridad que ostentaban algunos de ellos como cargos con representación política o con responsabilidad orgánica en el PP, para intervenir en irregulares procesos administrativos de contratación o de concesión de ayudas, eludiendo los principios que rigen la contratación pública (publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia)».
Así pues, dicho escrito solicita 31 años de cárcel para Bárcenas por ocho delitos, entre ellos el delito electoral tipificado en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que penaliza con penas de hasta cuatro años de cárcel a «los administradores generales y de las candidaturas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que falseen las cuentas, reflejando u omitiendo indebidamente en las mismas aportaciones o gastos o usando de cualquier artificio que suponga aumento o disminución de las partidas contables».
El escrito de calificación también contempla a la exministra Ana Mato y al propio Partido Popular como partícipes a título lucrativo de los delitos cometidos por alguno de sus dirigentes.
La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
HomeActualidad Jurídica La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
-
Gómez Bermúdez afirma que no se dan las condiciones necesarias que contempla la ley para apreciar delito...
-
La Audiencia Nacional (AN) ha negado a un vecino de Huelva absuelto en un proceso de corrupción de...
-
La sentencia de la A.P. de Madrid condenó a los recurrentes como autores de un delito continuado de...
-
La conducción a velocidad excesiva es uno de los delitos más reiterados en materia de seguridad vial en...
-
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en sentencia núm. 514/2015, de 2 de septiembre (Rec. 111/2015,...
-
La propuesta se contempla en una sentencia de la sección segunda que tiene como ponente a su presidente,...
-
La presunción de inocencia ha sido tratada reiteradamente en STS de 5 de julio de 2013, STS 602/2013, ROJ...
-
El caso ha sido juzgado en el penal número 2 de Badajoz, en una causa donde uno de los condenados es un...
-
El Juzgado de Instrucción número 2 de Valladolid, que investiga las diligencias del caso de la niña que...
-
La Audiencia de Girona ha condenado a 41 años de cárcel a Josep Castiella, el monitor de Lloret de Mar...
-
El Juzgado de lo Penal nº 5 de San Sebastián ha condenado a un hombre a dos años de cárcel por un delito...
-
La planta del cannabis contiene una sustancia psicoactiva llamada tetrahidrocannabinol, en adelante THC y...
-
Siempre llamó bastante la atención que alguien que resulta enjuiciado por una falta, ahora va a ser que...
-
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a seis acusados de pertenecer a la célula madrileña de la...
-
La Audiencia Provincial de Bizkaia sentencia a dos años de prisión a un hombre que en septiembre de 2013...
-
El Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres ha condenado a un hombre dos años de prisión y al pago de una...
-
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido hoy la ley foral que regula en...
-
El Bufete, actuando como defensa de un acusado por conducir sin puntos en...
-
El Juzgado de lo Penal número 3 de Jaén ha condenado a tres años de prisión por un delito de homicidio...