Una de las primeras acusaciones populares que se personó en el caso Gürtel tras estallar el escándalo en el año 2009, solicita en su escrito de conclusiones que se cite como testigo en la vista al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en calidad de responsable del Partido Popular cuando ocurrieron los hechos.
También solicita, como ya hizo la Fiscalía Anticorrupción, la declaración testifical de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. La red Gürtel recibió de la administración autonómica madrileña unos 400 contratos, la gran mayoría amañado, para organizar actos de propaganda donde intervenía Esperanza Aguirre.
En dicho escrito de acusación se sostiene que se produjo una actuación concertada entre numerosos dirigentes del PP y la trama empresarial liderada por Francisco Correa «para la captación de negocio mediante adjudicaciones de contratos públicos, ayudas y subvenciones a favor de sus empresas o de terceros».
La acusación popular manifiesta en su escrito que los dirigentes del PP contra los que dirige su acusación se valieron de «la autoridad que ostentaban algunos de ellos como cargos con representación política o con responsabilidad orgánica en el PP, para intervenir en irregulares procesos administrativos de contratación o de concesión de ayudas, eludiendo los principios que rigen la contratación pública (publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia)».
Así pues, dicho escrito solicita 31 años de cárcel para Bárcenas por ocho delitos, entre ellos el delito electoral tipificado en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que penaliza con penas de hasta cuatro años de cárcel a «los administradores generales y de las candidaturas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que falseen las cuentas, reflejando u omitiendo indebidamente en las mismas aportaciones o gastos o usando de cualquier artificio que suponga aumento o disminución de las partidas contables».
El escrito de calificación también contempla a la exministra Ana Mato y al propio Partido Popular como partícipes a título lucrativo de los delitos cometidos por alguno de sus dirigentes.
La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
HomeActualidad Jurídica La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
-
La Audiencia Nacional (AN) ha negado a un vecino de Huelva absuelto en un proceso de corrupción de...
-
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado domingo a uno de los componentes de la lista de ERC a las...
-
La Ley de Seguridad Ciudadana entró en vigor el pasado 1 de julio y con ella, una reforma en materia de...
-
El Convenio de Estambul se centra en la detección, prevención y lucha...
-
El juzgado de lo Penal número 2 de Jaén ha condenado a cuatro años de cárcel y al pago de una multa de...
-
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido hoy la ley foral que regula en...
-
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid admite los hechos. La empresa de venta telefónica...
-
Con la modificación del Código Penal aumentan los plazos de cancelación de antecedentes...
-
Si las partes acusadoras están conformes con el Auto de Conclusión del...
-
BERNALDO-LOMAS ABOGADOS obtiene el archivo de un procedimiento seguido...
-
La Fiscalía solicita cinco años de prisión para una enfermera por falsificar recetas médicas del centro...
-
Como dice el Alto Tribunal, no cabe duda que el creciente protagonismo que la víctima ha alcanzado en el...
-
El Tribunal Supremo confirma seis años de cárcel impuesta a un hombre acusado de atracar a mano armada en...
-
José Manuel R.A., 43 años, aceptó ayer una pena de seis meses de prisión por un delito contra la...
-
La STS 5485/2014, de 17-XII, ponente Excmo. Carlos Granados Pérez, estima el recurso de Fiscalía,...
-
La sentencia examinada hoy REBAJA LA CONDENA POR TRAFICO DE DROGAS REALIZADO EN EL INTERIOR DE UNA...
-
Un joven de 19 años, ha pasado catorce meses en prisión preventiva sin que el juez que investigaba los...
-
La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la resolución de un Juzgado de lo Penal que condenó a un...
-
El Tribunal Supremo ha anulado una resolución dictada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial...
-
Aquí vamos a analizar el estudio de la figura del delito de abandono de familia en la modalidad del...