El Gobierno saca adelante la reforma del Código Penal que incluirá la prisión permanente revisable. Esta nueva pena, que es en la práctica una cadena perpetua, supone que para delitos graves se revise el cumplimiento a los 20 o 25 años, pero que sea posible el internamiento durante toda la vida del interno.
El pleno aprobará el proyecto que pasará ahora al Senado. Si se introdujeran otras enmiendas volverá al Congreso de los Diputados para que esté definitivamente aprobado antes de Agosto y entre en vigor en 2016.
Será la primera vez que un solo partido aprueba en solitario una ley tan importante y con un cambio de enfoque penal y de innovación de penas tan destacable. El PP tiene mayoría absoluta para sacarlo adelante, pero no ha logrado apoyos políticos a su propuesta. «¿No les provoca ninguna duda que todos los demás grupos y los expertos lo rechacen?», le ha preguntado Rosa Díez (UPyD) al PP desde la tribuna para poner en evidencia la ausencia de acuerdos.
El Partido Popular ha defendido en solitario el texto con el argumento de que «es imprescindible y responde a las demandas de los ciudadanos» y ha culpado al resto de grupos, sobre todo al PSOE, de la ausencia de consenso por su «oposición destructiva» y porque «tienen mucha jeta”.
Fue impulsado por el anterior ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y, tras quedar varado, ha sido desatascado con cambios por su recambio, Rafael Catalá. El actual ministro ha tomado la palabra al final del debate para defender el texto.
Varios diputados explican que las condiciones de revisión son tan duras que convierten la etiqueta de prisión permanente revisable en un eufemismo de la cadena perpetua efectiva. «Es permanente, pero no revisable», aseguran varios portavoces de la oposición.
De otro lado, para el portavoz del PP, «es falaz» esa crítica y lo que se hace es equipararse a otros países de la Unión Europea que ya tienen incorporada esa cadena perpetua a sus sistemas penales.
Otro de los asuntos mas polémicos es la supresión de las faltas del Código Penal. Estas conductas pasarán a ser delitos menos graves o sanciones administrativas en la ley de seguridad ciudadana.
El proyecto de ley de Código Penal cambia también los capítulos referidos a delitos vinculados a corrupción. Se aumentan las penas, se elevan los plazos de prescripción y, por primera vez, se tipifica el delito de financiación ilegal de los partidos políticos. También se aplica ahora la responsabilidad de las personas jurídicas a partidos y sindicatos y se crea la Oficina de Gestión de Activos para los bienes decomisados.
El proyecto de Código Penal aprobado observa una disposición que, por primera vez, obliga al Gobierno a informar cada tres meses al Parlamento de los indultos concedidos y denegados. También se tipifican nuevas conductas como la zoofilia y se eleva a 16 años la edad de consentimiento para mantener relaciones sexuales.
Se aprueba la prisión permanente revisable
-
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha unificado doctrina respecto de la...
-
Los delitos informáticos son delitos de pena no muy elevada (en torno a los tres años de privación de...
-
El Tribunal Supremo confirma la pena de dos años de cárcel y multa de 160 euros que la Audiencia...
-
La libertad y el anonimato que aporta muchas veces la Red, ha contribuido a que se lleven a cabo...
-
La Ley Orgánica 1/2015 de reforma del Código Penal, cuya entrada en vigor se producirá el próximo día 1...
-
Se absuelve al acusado -abogado de los querellantes- del delito de apropiación indebida por el que fue...
-
Recurso Nº: 1765/2014 T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal SENTENCIA Sentencia Nº:...
-
El Bufete, actuando como defensa de un acusado por conducir sin puntos en...
-
El Ministro de Justicia ha acogido una reunión del grupo de trabajo...
-
Esta nueva ley incorporará a nuestra legislación todas las decisiones...
-
La Audiencia de Valencia ha ratificado una condena a la aseguradora de la Conselleria de Sanidad para...
-
La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la resolución de un Juzgado de lo Penal que condenó a un...
-
El Ministerio del Interior podrá decidir, por razones de urgencia, la...
-
El director del despacho BERNALDO-LOMAS ABOGADOS participa en el número 22 de enero de 2016 de Revista de...
-
El Tribunal Supremo ha confirmado la resolución de la Audiencia Provincial de la Rioja (Sección Civil)...
-
La Audiencia Provincial de Málaga confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 contra un vecino...
-
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de nueve años de cárcel para un hombre...
-
En la práctica la doctrina jurisprudencial ha venido estableciendo para graduar la atenuación punitiva...
-
La Ley Orgánica 1/2015 de reforma del Código Penal, cuya entrada en vigor se producirá...
-
Se declara haber lugar en parte al recurso de casación interpuesto contra sentencia desestimatoria de la...