Una de las primeras acusaciones populares que se personó en el caso Gürtel tras estallar el escándalo en el año 2009, solicita en su escrito de conclusiones que se cite como testigo en la vista al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en calidad de responsable del Partido Popular cuando ocurrieron los hechos.
También solicita, como ya hizo la Fiscalía Anticorrupción, la declaración testifical de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. La red Gürtel recibió de la administración autonómica madrileña unos 400 contratos, la gran mayoría amañado, para organizar actos de propaganda donde intervenía Esperanza Aguirre.
En dicho escrito de acusación se sostiene que se produjo una actuación concertada entre numerosos dirigentes del PP y la trama empresarial liderada por Francisco Correa «para la captación de negocio mediante adjudicaciones de contratos públicos, ayudas y subvenciones a favor de sus empresas o de terceros».
La acusación popular manifiesta en su escrito que los dirigentes del PP contra los que dirige su acusación se valieron de «la autoridad que ostentaban algunos de ellos como cargos con representación política o con responsabilidad orgánica en el PP, para intervenir en irregulares procesos administrativos de contratación o de concesión de ayudas, eludiendo los principios que rigen la contratación pública (publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia)».
Así pues, dicho escrito solicita 31 años de cárcel para Bárcenas por ocho delitos, entre ellos el delito electoral tipificado en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que penaliza con penas de hasta cuatro años de cárcel a «los administradores generales y de las candidaturas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que falseen las cuentas, reflejando u omitiendo indebidamente en las mismas aportaciones o gastos o usando de cualquier artificio que suponga aumento o disminución de las partidas contables».
El escrito de calificación también contempla a la exministra Ana Mato y al propio Partido Popular como partícipes a título lucrativo de los delitos cometidos por alguno de sus dirigentes.
La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
HomeActualidad Jurídica La acusación popular solicita la declaración del Presidente del Gobierno como prueba testifical
-
En primer lugar es necesario explicar porque no se ha llevado a cabo la suspensión de la condena de 24...
-
Una mujer ha sido condenada a pagar una multa de 1.800 euros por una falta de incumplimiento de...
-
Como reitera la jurisprudencia, la eximente sexta del artículo de miedo insuperable no requiere la...
-
La Fiscalía Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que condene a 42 años y medio de prisión a Luis...
-
El Juzgado de lo Penal nº 5 de San Sebastián ha condenado a un hombre a dos años de cárcel por un delito...
-
El despacho obtiene Sentencia absolutoria en causa seguida en virtud de...
-
El Alto Tribunal defiende que la práctica del nudismo tiene su límite en la convivencia y en la...
-
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha condenado al Servicio Navarro de Salud a indemnizar...
-
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de nueve años de cárcel para un hombre...
-
Dio positivo en la prueba de alcoholemia, pero se fué antes de soplar una segunda vez en lo que se conoce...
-
El Tribunal Supremo ha confirmado un conjunto de penas que suman treinta y cinco años y medio de cárcel y...
-
La Audiencia Provincial de Alicante ha sentenciado el pago a plazos de una indemnización de casi 236.000...
-
El Tribunal Supremo inadmite el recurso de casación de la compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair...
-
El Juzgado de Instrucción número 1 de El Burgo de Osma ha condenado al pago de una multa de 2.928 euros...
-
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en sentencia núm. 514/2015, de 2 de septiembre (Rec. 111/2015,...
-
Una juez ha sentenciado a 20 meses sin carné de conducir al joven que el pasado sábado fue 'cazado' a 215...
-
La firma BERNALDO-LOMAS ABOGADOS consigue resolución absolutoria respecto de unos hechos ocurridos en el...
-
Reforma del Código penal. Parte especial Parte 17: Arts. 446-468....
-
Son varios los comportamientos considerados ilícitos tanto por las normas penales (delitos o faltas),...