Requisitos para incoar causa penal contra Jueces y Magistrados a instancia de un particular
HomeArtículos jurídicos Requisitos para incoar causa penal contra Jueces y Magistrados a instancia de un particular
Determina el artículo 406 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que: “El juicio de responsabilidad penal contra Jueces y Magistrados podrá incoarse por providencia del Tribunal competente o en virtud de querella del Ministerio Fiscal, o del perjudicado u ofendido, o mediante el ejercicio de la acción popular”.
Así lo recoge un AUTO de la Audiencia Provincial de Granada, de 15 de junio de 1.999, nº 31/1999 que determina que: “….el art. 406 L.O.P.J. exige, para poder incoar causa por responsabilidad criminal contra Jueces y Magistrados a instancia de un particular, que por éste se ejercite la correspondiente acción mediante querella, requisito inobservado en el presente caso, en el que lo presentado es una mera denuncia y dado que el Ministerio Fiscal tampoco cree procedente ejercitar la acción penal mediante querella, no se dan los requisitos de procedibilidad exigidos por la Ley”.
Exigiéndose por el articulo 406 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para poder incoar causa por responsabilidad criminal contra Jueces y Magistrados a instancia de un particular que por éste se ejercite la mencionada acción mediante querella, que es requisito inobservado en el presente caso, en el que lo presentado es una mera denuncia y dado que el Ministerio fiscal, por estimar que «prima facie» los hechos no son constitutivos de delito, tampoco cree procedente ejercitar la acción penal mediante la correspondiente querella, lo que hace que no se den los requisitos de procebilidad exigidos por el artículo 406 de la propia Ley Orgánica, para la exigencia de la responsabilidad criminal a un Juez o Magistrado.
Es necesario que, como se solicitó por el Ministerio Fiscal, deberá acordarse el archivo de las actuaciones, sin que tal hecho puede implicar lesión alguna al derecho fundamental proclamado por el artículo 24 de nuestra Constitución la la tutela judicial efectiva del denunciante, por cuanto siempre tendrá éste a su alcance, una vez que por el organismo competente para ello se le designe Abogado y Procurador en turno de oficio, la posibilidad de ejercitar la correspondiente acción, haciéndolo por el procedimiento legalmente establecido y ya aludido de formular querella de acuerdo con lo dispuesto en el repetido artículo 406 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
-
El Tribunal Supremo ha condenado a una clínica de Barcelona a indemnizar a una mujer viguesa con 70.000...
-
El acusado en este procedimiento fue condenado con hace varios años a la pena de cuatro meses de arresto...
-
Venían de Perú. Él, francés de unos 60 años, llevaba muletas. Ella, francesa de una edad similar, iba en...
-
La Fiscalía de Álava pide dos años y medio de cárcel para un hombre y una mujer acusados de coaccionar...
-
Lo que explicaremos en este artículo es el uso indebido de vehículos de motor, es decir, la sustracción...
-
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional rechaza la validez de la...
-
El Juzgado de lo Penal número 11 de Sevilla ha condenado a tres meses de cárcel a un osteópata por un...
-
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un hombre a una pena de veintidós años y seis meses de...
-
La Fiscalía General del Estado remitirá al Gobierno de la Nación una...
-
Un joven de 26 años, que ya había publicado varios mensajes discriminatorios en el pasado, ha sido...
-
Gómez Bermúdez afirma que no se dan las condiciones necesarias que contempla la ley para apreciar delito...
-
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha enviado a prisión al etarra Santi Potros, mes y medio...
-
El juzgado de lo Penal número 2 de Jaén ha condenado a cuatro años de cárcel y al pago de una multa de...
-
El juez que condenó a esta coruñesa a seis meses de cárcel no se mete en averiguar si la víctima era o...
-
Un joven de 19 años, ha pasado catorce meses en prisión preventiva sin que el juez que investigaba los...
-
El texto establece con detalle las potestades de intervención policial...
-
El Tribunal Supremo establece un importante precedente para el uso de las conocidas como tarjetas black....
-
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo resuelve, en fecha 16 de enero de 2015 y que ha sido dada a...
-
Ambas son formas de proveer de derechos exclusivos de explotación a las...
-
La Audiencia Provincial de Alicante ha sentenciado el pago a plazos de una indemnización de casi 236.000...